Conoce cómo consultar tu estado de cuenta CUIT

¿Cómo saber mi estado de cuenta CUIT? La República Argentina cuenta con una clave única para sus trámites tributarios, la cual es muy importante para diversos procedimientos administrativos, como por ejemplo, el pago de tributos. Por esta razón, mantener activa esta clave es de suma importancia para los ciudadanos argentinos, y en esta ocasión, te mostraremos lo que debes saber sobre el estado de cuenta CUIT.

CUIT son las siglas de: Clave Única de Identificación Tributaria, y es asignada por la AFIP, o Administración Federal de Impuestos Públicos, para identificar a las personas físicas y jurídicas autónomas de este país. El beneficio de esta clave única, es tener un mayor control sobre las personas a la hora de realizar trámites tributarios y otros asuntos administrativos, siendo uno de los documentos de identidad más importantes de Argentina.

Obtener el estado de cuenta CUIT

Obtener acceso al estado de cuenta CUIT es bastante fácil y rápido, para hacerlo solo se necesitan seguir los pasos que mostraremos a continuación.

Pasos para consultar tu estado de cuenta CUIT.

  • Ingresar a la página web de la AFIP desde https://www.afip.gob.ar/estadosCUIT/.
  • Buscar donde dice “Acceso con Clave Fiscal”.
  • Llenar los datos que te pide la página.
  • Hacer click en donde dice “Consultar”.
  • Comprobar que la información señalada por la página corresponde apropiadamente.
  • Luego podrás guardar o imprimir el archivo con tu Clave Única de Identificación Tributaria o CUIT.

Como hemos visto es bastante rápido y sencillo realizar la operación para obtener la clave  única, no obstante, si lo que deseas es conocer el número de tu CUIT, te explicaremos a continuación.

Estado de cuenta CUIT, número de clave

En caso de no conocer cuál es el número de tu CUIT, puedes obtenerlo a través de la página web luego de hacer una operación muy sencilla.

  • Primero se debe ingresar a la página oficial de la AFIP y hacer click en “Iniciar Trámite”.
  • Lluego deberás llenar el formulario que aparecerá en pantalla, donde vas a colocar tus datos personales y una foto legible de tu DNI.

Luego de realizar estas operaciones, el sistema te entregará tu Clave Única de Identificación Tributaria, la cual deberás guardar muy bien, teniendo la opción de descargarla en un PDF o incluso, hacerla física luego de una impresión.

Estado de cuenta CUIT formato PDF

La importancia del documento CUIT hace que sea necesario guardarlo muy bien para evitar extravíos, ya que a la hora de un trámite tributario o administrativo importante, lo más seguro es que dependas de él para poder realizarlo.

En este sentido, guardarlo en un correo electrónico, en un archivo de tu ordenador o en un pendrive, facilitará mantenerlo siempre cerca para evitar complicaciones.

  1. Para descargar el PDF de tu estado de cuenta CUIT, deberás dirigirte a la página oficial de AFIP, luego observa la parte inferior del menú principal, donde harás click en “Más Consultados”.
  2. Luego en la opción “Constancia de Inscripción”. Posteriormente, colocarás tu DNI y tu código de seguridad, para luego seleccionar “Imprimir Pantalla”.
  3. Seguidamente vas a colocar la opción “Imprimir Constancia CUIT”.
  4.  Dirigirse a las opciones Destino/Cambiar, donde se abrirá la sección de “Destinos Recientes” y clickearás en “Guardar como PDF”.
  5. Luego de esto, seleccionarás donde deseas guardar tu archivo pudiendo hacerlo directamente en el pendrive como en la computadora.

Si deseas imprimir el estado de cuenta CUIT deberás realizar los mismos pasos señalados anteriormente, de la misma forma hasta “Imprimir Constancia CUIT”. Una vez llegado a este punto, puedes ajustar el formato del archivo si lo deseas o es necesario, luego clickearás “Destino”, señalas la impresora y posteriormente, harás click en “Imprimir”.

Consideraciones finales del estado de cuenta CUIT

Uno de los puntos principales que deberás tomar en cuenta a la hora de hacer cualquier trámite, relacionado al estado de cuenta CUIT, es que el DNI  deberá estar actualizado y en regla para evitar inconvenientes, de no ser así, deberás solventar este punto antes de realizar cualquier operación relacionada al CUIT.

La AFIP tiene una página web donde se pueden realizar numerosas operaciones, desde consultas hasta pagos de algunos tributos, sin embargo, las oficinas de aención al cliente funcionan de martes a viernes, siendo los días martes y jueves de 11 a 14 horas, para entregar documentos, y los días miércoles y viernes de 830 a 12:30 para realizar trámites, entre los que se incluye, cualquier información relacionada al estado de cuenta CUIT.