AFP Previsión, es una administradora de fondo de pensiones con mayor presencia en el mercado boliviano. Respaldada por el Grupo BBVA, es una de las entidades más sólidas y con muchos años de experiencia brindando la mejor rentabilidad a sus afiliados.
Si eres un nuevo afiliado o no sabes cómo consultar tu estado de cuenta y ver tus fondos en AFP Previsión, a continuación podrás conocer cuánto dinero tienes acumulado y como consultar sus ahorros para su jubilación.
¿Cómo saber cuanto tengo en mi AFP Previsión?
AFP Previsión dispone de distintos canales de atención para consultar el estado de cuenta, así como los saldos de su fondo de pensiones. En esta, podrá ver la situación de sus aportes, movimientos y rendimiento obtenido durante todo el periodo de tiempo, así como de cada mes.
AFP Previsión Estado de Cuenta
Si posee una cuenta AFP Previsión, o desea saber cuánto dinero tiene ahorrado, la consulta de estado de cuenta virtual desde el sitio web prevision.com.bo es rápida y sencilla.
- Ingresa desde la Sucursal Virtual en https://online.prevision.com.bo/SucursalVirtual.html.
- Elige el tipo de identificación y coloca el número de documento.
- Coloque el PIN y código captcha.
- Presionar en el botón «Ingresar».
- Una vez dentro, podrá consultar tu estado de cuenta, así como actualizar los datos.
¿Cómo registrarse en AFP Previsión web?
Realizar el procedimiento para registrarse en AFP Previsión, es rápido y sencillo. Además de poder realizar otros trámites, es posible hacerlo desde la comodidad de su hogar en forma virtual.
- Emplea el enlace https://online.prevision.com.bo/SucursalVirtual.html
- Dirigirse al menú superior y seleccionar «Sucursal Virtual».
- Presionar en el botón «Solicitud de PIN para asegurados».
- Colocar su Código Unico de Asegurado, fecha de nacimiento, total ganado al mes y un correo electrónico.
- Completar el captcha y presionar en «Solicitar».
- Una vez que ingreses en la Sucursal Virtual, le será entregado su PIN.
Es importante tener el PIN en un lugar seguro si no lo recuerda. Debido a que una vez emitido, será responsabilidad del afiliado.
AFP Previsión Estado de Cuenta: App Móvil
La app móvil es una buena opción para realizar consultas, revisar los fondos o localizar agencias de AFP Previsión. Una forma más rápida y sencilla que también nos permite acceder a nuevas funcionalidades, como la de proyectar tu fondo y pensión.
Sigue los siguientes pasos para ver tu estado de cuenta AFP Previsión desde cualquier teléfono móvil.
- Descarga la app BBVA AFP Móvil en play.google.com/apps/details=com.bbva.bbvaprevisionafpmovil
- Ingresa el numero de tu DNI y PIN.
- Al Iniciar Sesión, podrás elegir entre Asegurado o Empleador.
- En «Inicio/Estado de Cuenta» puedes consultar tu estado de cuenta, así como realizar solicitudes, proyecciones y actualización de datos.
Entre las nuevas funcionalidades de BBVA AFP Móvil, está la de poder realizar trámites de cambio de PIN, Certificado de Asegurado, Consulta de Derecho Habientes, Consulta de Pagos en Exceso, Consulta de Pensiones, entre otros.
También dispone de un resumen de aportes, así como consultas de movimientos, reportes y suscripciones electrónicas.
¿Por qué consultar AFP Previsión Estado de Cuenta?
Consultar cuánto fondo disponible se tiene en la cuenta AFP, es de vital importancia para manejar un presupuesto mensual, así como ver la proyección a futuro de la rentabilidad de esta. Revisando los fondos mes a mes, se puede analizar personalmente el rendimiento, la situación de los aportes y movimientos que van generando con sus aporte a AFP Previsión.
Para poder recibir el estado de cuenta, puede solicitarlo vía email en la zona privada del sitio web o directamente desde la aplicación móvil.
¿Cómo retirar mis fondos en AFP Previsión?
Revisar cuánto dinero se tiene ahorrado es importante, así como conocer cuanto dinero se aportó y cuanta rentabilidad se generó. Asimismo, cuanto se va ahorrando mes a mes, acumulando la pensión, de esta forma disponer en un futuro del dinero ahorrado libremente.
Todo esto nos ayuda a tener una mejor pensión al terminar de laborar.
Siguiendo las normas establecidas, esta nos dice que nuestro dinero está asegurado con un sistema de protección para resguardar nuestros ahorros pensional al declararlo intangible, inembargable e inafecto a impuestos locales.
Además, de estar supervisado por el mismo Estado por medio de un ente regulador.
Ahora, teniendo la seguridad de que nuestros fondos están asegurados, las normas permiten el retiro mínimo y retiro final de nuestros fondos de pensión cuando se cumple los 58 o 60 años de edad.
La única excepción para retirar los fondos de Pensión en Bolivia, es por invalidez pudiendo solicitarlo en cualquier momento.
Para proceder a retirar sus fondos de pensión, será necesario ponerse en contacto con un asesor o visitar personalmente una de las agencias de AFP Previsión, junto a una Solicitud de retiro de Aportes Voluntarios.
Para esto, deberá cumplir los requisitos establecidos:
- Tener en cuenta el tipo de aporte realizado.
- Haber aportado menos de los 120 aportes necesarios para una renta de vejez.
- Que hayan aportado, pero que este no represente un 60% del salario mínimo nacional o 1200 bolivianos.
- Haber sufrido alguna discapacidad antes de los 58 o 60 años.
El 90 por ciento de las personas que no logra alcanzar el requisito para una renta de vejez podrá decidir si retirar todo su dinero junto. Para ello, debe hacer una solicitud mediante una carta y, desde la aprobación del retiro se hace un cierre para que el aporte deje de ganar intereses.
AFP Previsión Teléfono
Para realizar consultas, así como resolver dudas sobre tu cuenta AFP Previsión, puedes llamar a los teléfonos disponibles en Atención al cliente y contacto especial.
No olvides que también puedes comunicarte desde BBVA AFP móvil.
Para contactar y solicitar una atención personalizada por teléfono AFP Previsión, llamar al:
- Desde cualquier parte de Bolivia: 800-10-7979
En el caso de llamar desde cualquier teléfono fijo, esta será gratuita.
Luego de ver cómo puedes consultar tu estado de cuenta en AFP Previsión, así como saber cuanto dinero tienes en tus fondos, podrás saber exactamente cómo están invertidos y si podrás disponerlo en el momento adecuado.
[cluster categoria=»94″ numero=»3″ orden=»aleatorio» menos=»601″]