Realizar la consulta de comparendos SIMIT por cédula o placa, es una de las formas más rápidas para acceder a información respecto a las multas de tránsito.
Debido a que muchos conductores desconocen las multas que pueden haber recibido, es por esto que el sistema de comparendos en línea SIMIT otorga información detallada sobre infracciones de tránsito en Colombia.
Simit consulta por placa
Consultar el reporte de infracciones por placa, no es posible desde la página SIMIT, pero si desde el sistema RUNT en línea. Debido a que el sitio web es distinto, la realización de comparendos de tránsito se realiza por medio del número de placa del auto.
El sistema RUNT(Registro Único Nacional de Tránsito), nos permite colocar la placa o ingresar otros documentos para poder consultar y visualizar toda la información disponible acerca del vehículo o motocicleta que deseamos consultar.
Consulta SIMIT por placa paso a paso
Sigue estos pasos para realizar la consulta de comparendos SIMIT por placa.
- Ingresa desde el sistema RUNT.
- Coloca el número de placa del vehículo, así como el número de Cédula
- Completa el captcha y presiona en Consultar Información
- Si se deseas, también es posible consultar por medio del SOAT, VIN, PVO o guía de Movilidad.
- En el caso de elegir ingresar a SIMIT por placa, este consta de 3 letras y 3 números.(ABC123)
Una vez que se realice la consulta simit por placa, se desplegará toda la información disponible del vehículo, así como el comparendo actualizado. En caso de no estar registrado en el sistema RUNT, es posible que le indiquen que el vehículo aún no ha sido registrado en la base de datos.
Consulta SIMIT por cédula
Sigue los pasos para consultar los comparendos por cédula dentro de SIMIT.
- Ingresa dentro de la plataforma principal de SIMIT, y asegura que sea la oficial. Te dejamos el enlace a continuación: https://www.simit.org.co/web/guest.
- Luego, clicas en el apartado que sirve para buscar, donde dice “Consultas de infracciones”.
- Dentro del formulario, encontrarás el espacio para poner el “tipo de documento”.
- Clicando sobre el espacio, buscas entre las opciones por cédulas.
- Pasas a introducir el número de cédula que te corresponde.
- Marcas la casilla de reCAPTCHA, que se usa para comprobar que “no eres un robot”. Clicas finalmente sobre el botón de “Consultar”.
- Tendrás resultados de los datos que correspondan a infracciones de la persona a quién pertenece la cédula de identidad en cuestión.
Solicitar Consulta SIMIT por correo electrónico
Si el correo electrónico lo tienes conectado con el registro de SIMIT por internet, debes saber que la dirección Nacional de SIMIT, se ha encargado de adoptar la función de notificaciones sobre infracciones, que llegarán siempre a la dirección de correo de la persona que cometa infracciones, para consultar cita o bien pagar alguna multa.
En su mayoría, estas notificaciones son más efectivas para recepción de citas por comparendos de diferentes categorías.
¿En cuánto tiempo me llega el comparendo en SIMIT?
Son 18 días, lo que puede tardar en llegar una notificación, distribuidos dentro de las siguientes etapas de trabajo por dentro del sistema:
- Hay 10 días para que la sanción se valide por el organismo de tránsito.
- En un plazo de 3 días, se notifica a la agencia de mensajería la naturaleza del comparendo y la falta, con todas las informaciones para preparar el mensaje.
- Luego, tendrá la empresa de SIMIT un total de 5 días para hacer llegar el mensaje.
Una vez la notificación llega, una vez se consulta el comparendo simit, se cuenta con 5 días hábiles para comparecer ante la institución judicial pertinente. Todo está sometido a las nuevas regulaciones de la ley de tránsito, por lo que esta etapa puede ser algo más flexible respecto a lo que ocurre en la actualidad.
En el sentido de las nuevas regulaciones, una comparecencia ya no es estrictamente por medio de la cita presencial, sino que también se puede hacer de manera digital. Se puede pagar una multa por SIMIT y su plataforma principal, además de poder contar con espacios para el reclamo.
Consulta SIMIT: ¿Cómo diferenciar el comparendo de multas?
No son iguales, aunque guardan ciertos rasgos de parecido. Cualquiera de ambas puede ser consultada y solventada por medio de la plataforma del sistema online, pero es cierto que se debe distinguir. Un comparendo, es una citación que se atribuye a cargos de un infractor, por violar una norma de tránsito.
Los comparendos dentro de SIMIT, se distinguen entre dos categorías.
- El comparendo simple. Asignado al infractor que ha incumplido una norma.
- El comparendo complejo: Al igual que el caso anterior, es atribuido el comparendo a la persona que infringe una norma, pero que por ello genera daños materiales. Es decir, se acostumbra a relacionarse con los accidentes de tránsito por colisiones.
La plataforma de SIMIT online, permite cumplir con diferentes consultas dentro del estado de cuenta. Una vez ingresas, puedes accionar en cuestiones como:
- Revisar los comparendos por cédula.
- Averiguar las fotomultas.
- Saber datos del historial de comparendos en SIMIT.
- Pagar las multas de tránsito en línea, sin desplazarse por falta de recursos o el tiempo adicional.
Lo que debes saber sobre el SIMIT
¿Qué es el SIMIT? Se desarrolla de las siglas como “Sistema Integrado de Información sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito”. Es decir, consultar el estado de cuenta de SIMIT, no es más sino despejar dudas acerca de la limpieza de un expediente al volante, de manera que se puedan sacar ciertos certificados, a considerar al volante para evitarse problemas con la ley.
Es importante revisar el estado de la cuenta de vez en cuando, ya que nunca se sabe cuándo se ha marcado por antecedentes con las autoridades, el nombre propio de quien investiga en la base de datos, dentro de una lista de infractores.
Es importante consultar para ver si es por error, o bien por una justificación coherente respecto a incidentes del pasado. E importante entrar en los detalles, y entrar a reclamar en caso de que sea necesario.
El sistema, además de permitir una consulta sobre estado de cuenta simit, también es importante en lo que respecta al pago de las multas, que siempre hacen bien para mejorar el expediente, y eventualmente ser borrado de la lista de infractores dentro del sistema.
Consulta SIMIT: ¿Cómo reclamar un comparendo y pagarlo?
Es precisamente la vía de la comparecencia por forma presencial o digital, una que sirve para defender la inocencia de infringir la ley, en un escenario u otro. El infractor tendrá el derecho para justificar sus motivos, pero se recomienda que se acuda a cita lo antes posible se reciba el comunicado. Salir de los 5 días hábiles, es una prueba que se usa en contra al momento de la defensa.
El director nacional de tránsito tomará una decisión, leyendo o escuchando atentamente una defensa en particular. La sanción y seguimiento de esta cita, queda todo registrado y plasmado dentro del historial que se refleja sobre la plataforma de SIMIT.
Pagar el comparendo
Una vez queda reflejada de manera definitiva una infracción y una multa por pagar. Se debe proceder a la opción dentro del sistema digital de SIMIT, que dice “acuerdo de pago”. Se ingresa el número de cédula, y se cancelan las deudas en los puntos autorizados. Finalmente, se realiza el pago en línea.
Los comparendos, tienen una duración en el historial de 6 meses. Puede ocurrir que un infractor no reciba su notificación para comparecer, y esté sancionado por una falta que no se refleje en pantalla. En tal caso, se debe de consultar de manera presencial, por medio de las entidades de SIMIT dentro de Colombia.